lunes, 8 de octubre de 2018

Scrap Solidario: Navidad con la Casa Ronald

Hola ,

En locas por el scrap deseábamos que llegue el día para contarte que como cada año elegimos una asociación, fundación o una ONG para colaborar con ellos haciendo lo que más nos gusta: escrapear.

En esta ocasión vamos a colaborar y contribuir con nuestro granito de arena y esperamos que con el vuestro también con la casa Ronald McDonal de Valencia.y  ¿cómo no vamos a colaborar con ellos?, sigue leyendo por favor, y sabrás en que hemos puesto tanta ilusión y sabemos que no estamos solas.

¿Qué te proponemos hacer? Inundar la Casa Ronald de Tarjetas Navideñas.

¿Cómo? El estilo, téc
nicas y cantidad de tarjetas que quieras  hacer (una o diez, todas serán bienvenidas). Sólo vamos  a pedirte que vayan sin ningún tipo de dedicatoria ni nada escrito en su interior.

¿Para qué? La Casa venderá nuestras tarjetas en su propia sede, y también en los Mercadillos Solidarios en los que participa, durante el mes de diciembre. El objetivo del dinero recaudado será seguir dibujando sonrisas en todas las familias que pasen esas fechas tan señaladas con ellos. Y en las que vengan después.

¿Qué plazo hay para colaborar? Desde ya mismo y hasta el día 4 de diciembre puedes enviar tus tarjetas. Son dos meses ¡Hay mucho tiempo! Pero cuanto antes las reciban, más provecho podrán sacar de todas ellas.

¿Dónde hay que hacer el envío?  esta es la dirección y la persona a la que dirigir el envío : A/A Cristina Fernández , Casa Ronald McDonald , Calle de la Ilusión nº 6 cp: 46026 Valencia.

Por si necesitas un poquito de inspiración te dejo a continuación con un par de tarjetas que preparé para esta iniciativa.





Reto Tarjetero Octubre de Locas por el Scrap

Hola ,

Este mes de Octubre  en locas por el scrap les proponemos hacer una tarjeta sin fin o never ending card. Es una estructura resultona y divertida, que da infinidad de posibilidades al proyecto,

Para mi propuesta como parte del DT, he elegido una temática invernal, no es que me apasione el frío pero si los papeles y la infinidad de material que hay tan bonito sobre esta estación del año.

He utilizado cartulina de alto gramaje con textura lienzo blanca, y varios troqueles para componer las diferentes escenas.

Te dejo a continuación varias fotos para que puedas apreciar mejor el proyecto. Ojalá te animes a participar y te diviertas con este tipo de formato que te proponemos.











Gracias por pasarte, leerme y estaré encantada de responder lo que necesites saber. Hasta pronto.

lunes, 16 de julio de 2018

Hola gente linda, ¿cómo va el verano?

Soy Vero del blog Scrapocket, y hoy les traigo un tutorial muy divertido para crear nuestros propios fondos en papel con efecto marmoleado, con mis imprescindibles Magic Marble.


 ¿No las conoces? .. cuando acabemos con el tutorial, se convertirán en una nueva necesidad. Son pinturas que poseen una base de resina sintética, lo que le confiere un secado rápido y alta resistencia. Al tener un dosificador de gota a gota, su uso es fácil y preciso.

Como buen amante de los papeles, este efecto es de mis favoritos.Cada hoja es única al igual que la mezcla de colores. Aunque la técnica no tiene complicación alguna, la práctica como en todos los aspectos de la vida, nos hará conseguir el resultado deseado.

Los materiales que vamos a necesitar son los siguientes:

1.Una bandeja desechable, ya sea de aluminio o plástico. El tamaño debe ser lo suficientemente grande como para que el papel quepa y se pueda manipular con comodidad.

2.Guantes desechables,evitaras con ellos mancharte las manos, (yo no soy muy amante de mancharme, pero en esta actividad, mancharemos mucho).

3.Palos de madera, ya sea de los que se utilizan para pinchos,o en su defecto palillos.

4. Agua.

5. Papel de acuarela,o cualquiera de alto gramaje.

6. Papel absorbente.

7. Pinturas, en mi caso he utilizado las Magic Marble como comente al inicio, (que no sabes si te gustará el resultado, el esmalte o laca de uñas darán un efecto similar).


Una recomendación importante, realiza esto en un lugar ventilado, el olor tanto de las pinturas como el esmalte es intenso.


Vamos con el paso a paso :

Una vez que tenemos preparado los papeles, el agua en la bandeja (con llenar hasta la mitad es suficiente) vamos a preparar la pintura, agitamos bien los botes, quitamos la tapa y reservamos.Y estamos listas para divertirnos y crear nuestros fondos, añadimos algunas  gotas de pintura.


En función de los colores que hayamos elegido  y con un palito vamos dibujando rayas, mezclando e integrándolos y de esta manera conseguimos diferentes efectos.


Ahora acercamos el papel, sin sumergirlo,apoyándolo sobre el agua y pasando los dedos para que toda la superficie entre en contacto con la pintura. Trabajamos rápido para evitar que la pintura se seque en la superficie y se llene de burbujas.


La otra opción y la que más me gusta a mi, es sumergir el papel completamente y dejar que los colores vayan depositándose de manera aleatoria en el papel. Al hacerlo de esta forma, las tonalidades son menos intensas, el producto no se fija tanto.


Pasado unos segundos, levantamos el papel desde los extremos con cuidado, lo depositamos en una superficie plana sobre papel absorbente y dejamos secar. Ya tendríamos listos nuestros fondos con efecto marmoleado.


Las primeras veces, hasta que controlemos la cantidad de pintura, quedarán restos en la superficie donde estamos trabajando, retíralas con algún trozo de papel que no vayas a utilizar  y ya tenemos nuevamente el agua limpia y lista para seguir.

Comentarte que no solo podemos lograr este efecto en papel, se aplica también  en diferentes superficies como plástico,cerámica,vidrio, acetato, es necesario que estén limpios, sino el resultado no es el adecuado, y no se fija a la superficie.

A continuación te dejo con varios proyectos que he preparado con mis adorados troqueles y los fondos marmoleados que he realizado.


Unas simpáticas shacker cards, el fondo es papel marmoleado y con los restos, he rellenado tanto las frases como los pajaritos.



En estas tarjetas, he ido completado una a una  las figuras geométricas con el papel marmoleado al igual que los troqueles de estos divertidos monstruos.


En esta shacker card tanto el marco como el fondo estás realizados con el papel marmoleado, y para las tortuguitas, el relleno del troquel son con los retales del mismo.



Y por último unos tags, que sirven tanto para decorar cualquier proyecto o acompañar un regalo.

Gracias por pasarte y leernos, si te ha servido de inspiración estaremos encantadas de ver como has aplicado la técnica.






domingo, 18 de marzo de 2018

Snail Mail Amoroso

Hola,

Como comente en entradas anteriores,organizo mes a mes un intercambio de Snail-Mail por IG (Instagram) para seguir disfrutando de  nuestra creatividad,compartirla con un penpal (amiga/o por correspondencia) y que los buzones rebosen alegría,color y detalles llenos de cariño y mimo.

Febrero mes ideal para celebrar el amor, la amistad y  lanzarnos a la aventura del snail-mes.

Con estas premisas,con el amor como protagonista, y con la colección Main Squeeze de Crate Paper, imposible no encontrar inspiración.

En esta ocasión además de los típicos rojo y rosa, la marca ha apostado por combinarlos con el mint, dorado y negro, y no puede gustarme más. 

Nos tienen acostumbrados a dulces diseños, y han vuelto a acertar. Además de los típicos corazones y besos , hay preciosas y divertidas ilustraciones de frutas con caritas como las peras y limones, animales tiernos y adorables.

A continuación les dejo varias fotos del proyecto , y para cualquier duda, aclaración no dudes en preguntarme.

Hasta pronto.

Verónica.








jueves, 8 de marzo de 2018

Mujeres

Hola,

Hoy vengo a enseñarte mi interpretación como parte del DT de Alma Creativa Estudio.

Vamos a hacer un  homenaje a nosotras, las mujeres. A través de estos tags y te animamos a sumarte y participar. Podrás además  llevarte un fantástico premio. Todos los detalles en el blog de Alma Creativa Estudio.

Pero antes de explicar mi trabajo, una pequeña reflexión muy personal sobre esta fecha, que no debería quedarse solo para el 8 de Marzo.

Sigo creyendo en la igualdad, respetando la diversidad de género, no me asusta lo diferente, por el contrario, las diferencias nos hacen crecer, aprender y mejorar.

¿Totalmente libres? utopía en la que seguiré creyendo y construyendo. La voluntad de pensar y sentir de cada una de las personas de este planeta no debe negociarse.Por un  género humano diversificado libre e iguales.

Ahora si,vamos al proyecto.Sobre papel canvas, lienzo, jugue con los tombow, les dejo los números de los mismos por si les interesa hacerse con ellos, sin duda otra de mis necesidades básicas en el Scrap jajajja (062,243,346,685 y 800), añadi textura y relieve con la arena colores de Innspiro. La protagonista es el rostro de esta mujer de Carabelle Studio, Kiss.

Te invito a pasarte por el blog de Priss, mi compañera de DT y por supuesto de Alma Creativa Estudio, de la mano de Nora Brizuela.

Cualquier duda, consulta,o lo que necesites,estaré encantada en responderte.

Verónica.








Un Layout para nosotras

Hola, 

La definición del término ingles Loyaut dependerá sobre todo del contexto del que se esté hablando,puede significar maquetación, diseño o trazado, por ejemplo. 

En el scrapbooking se habla de él como la distribución de los elementos decorativos en una página de 12 x 12 pulgadas (no es el único tamaño donde se realiza, en mi caso en concreto, elegí un tamaño din A4).

Dicha lámina o página consta de elementos representativos como las fotos, título, crónica, los adornos y embellecedores entre otros.

Y pese a que suele ser un tipo de proyectos con los que se comienza en el scrap, es mi primera toma de contacto con este tipo de formato.

Comencé creando el fondo con los Tombow, (últimamente me encanta trabajar con ellos), la foto la elegí por la mirada intensa y limpia que no nos deja indiferentes.

 Colocar los troquelados, la frase y fecha y el resultado lo podes ver en las fotos a continuación. 

La base es una cartulina básica texturizada, los papeles son restos de diferentes colecciones,el alfabeto es de Sizzix y los enamel dots de Dk scrap collection. 

Aprovecho a participar del reto propuesto por las chicas de K-Mono para Scrap Collection donde el requisito es el uso de abecedarios o letras.


Verónica






viernes, 2 de marzo de 2018

Reto Solidario de puntos de libros



Hola,

Seguramente la frase de no me la vida, varias/os nos sintamos identificados. Ya estamos en marzo, y toca reto solidario en el blog de Paty de https://entrechocolateyscrap. y recíen puedo sentarme a redactar la entrada.

Este mes, vamos a hacer marca páginas o puntos de libros, que tendrán diferentes destinos, hospitales de Aragón y un colegio de Educación especial en Madrid.

Hace unos días lo comentaba por Instagram,que este año mi intención es poner de moda la generosidad, entre todos seguro que podemos hacerlo. Anímate a participar.

Mi interpretación está dentro de mi zona de confort, papeles básicos de textura lienzo en color blanco y restos de diferentes colecciones.A continuación varias fotos del proyecto.

Gracias por pasarte, leer, comentar, y cualquier duda o aclaración encantada en poder ayudarte.

Hasta pronto 
Verónica